Todo sobre el Camino de Santiago francés

Actualmente se consideran popularmente 9 el número de senderos los llamados «Camino de Santiago», sin embargo, solo uno es oficialmente el camino que ostenta este nombre, dado que el resto de ellos son solo pasos que han empleado peregrinos de todo el mundo.

Cada uno de estos 9 caminos posee una historia en particular, siendo un caso especial el Camino de Santiago francés; este inicia en los Pirineos y tiene como destino final la hermosa ciudad de Santiago de Compostela. Todo el trayecto posee paradas de las cuales se pueden maravillar los viajeros.

Curiosidades del Camino de Santiago francés

Este es un sendero que mide aproximadamente 35km, esta medida puede variar de acuerdo al punto de inició que se adopte en la región francesa; esto implica un margen de cambio muy amplio debido a que el sendero dispone de cerca de 33 puntos de inicio.

Entre las localidades que se unen a la sección francesa del Camino de Santiago, destacan: Roncesvalles, Zubiri, Pamplona, Puente la Reina, Estella, Los Arcos, Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Belorado, San Juan de Ortega, Burgos, León, Portomarín, y Arzúa.

Sin embargo, el punto de inicio preferido por la mayoría de las personas es Saint Jean Pied de Port; un paraje francés que ostenta una belleza cautivante, el cual hace que valga la pena su desnivel de mas de 1200 metros. Esta es considerada la etapa más dura del sendero.

Sus paisajes son los más encantadores del ambiente silvestre francés, lo que en marca a la bella localidad en una atmósfera etérea; a este poblado no sólo acuden los peregrinos, sino también fotógrafos, amantes del paisajismo, entre otros, los cuales emplean de fondo cada rincón del terreno.

Para realizar el Camino de Santiago de Compostela por la sección francesa, se puede iniciar directamente arribando en cualquiera de los terminales internacionales del país; y posteriormente ir programando la caminata conforme se presentan ciertas necesidades.

Mas esta no suele ser una alternativa apropiada, debido no solo a los gastos monetarios que implica, sino también a los riesgos que podrían comprometer la estabilidad del viaje perfecto; por esta razón siempre es recomendable contar con el respaldo de una agencia turística.

Esta decisión podría marcar la diferencia entre un buen viaje, y un viaje fenomenal; para esto existen una gran cantidad de compañías de viajes las cuales están dispuestas a asistir al viajero.